
Learning Any Language
Idiomas:
Sobre nosotros y servicios que tenemos a su disposición
Ofrecemos cursos para niños, jóvenes y adultos.
Le tenemos a su disposición variedad de idiomas. Intente aprender uno o varios idomas con nosotros. Usamos métodos efectivos y rápidos de aprendizaje.
Cursos 100% en línea
Aprenda desde su lugar de trabajo o desde la comodidad de su casa.
Métodos
Son sencillos y efectivos. Logrará obtener la confianza deseada para que se pueda desenvolver.
Horarios
Nos ajustamos a su horario de preferencia, en cursos personalizados.
Hablará en poco tiempo
Trabajamos mucho y reforzamos la parte de conversación.
No solo se enseña inglés
Variedad de idiomas como el portugués, italiano, francés, alemán, entre otros.
Aprenda desde lo más básico, el idioma que necesita o quiere desenvolverse
Ayudamos personas que nunca han tenido contacto con el idioma.
¿Tiene algo de conocimento en ese idioma?
Anímese a desenvolverse con más seguridad en ese idioma que necesita aprender.
Considera que tiene buen nivel pero ¿necesita pulirlo?
Anímese a interactuar con nosotros para que termine de dominar ese idioma.
¿Necesita conversar para practicar bastante ese idioma?
Grupos de conversación para varios idiomas.
¿Necesita algún otro idioma para una promoción laboral?
Le ayudamos y le asesoramos con eso.
¿Necesita algún otro idioma para un trabajo?
Le ayudamos y le asesoramos con eso.
¿Siente qué necesita reforzar el idioma español?
Le ayudamos y le asesoramos con eso.
Idiomas impartidos
A continuación, nuestra selección de idiomas:

Inglés
El idioma universal.
- El idioma más buscado para los "call centres".
- Hablado por 1.500 millones de personas en todo el mundo.
- 350 millones de hablantes nativos.
- Es también, el idioma extranjero más enseñado.
- El inglés es la primera opción para la comunicación en diversos campos.
- Incluidos los negocios internacionales, la codificación informática y la educación superior.
- Existen varias variantes del inglés, británico (original), americano, australiano y entre otros.
En resumen, la fonología, la morfología, la sintaxis, el vocabulario, la ortografía, la pragmática y los dialectos del inglés contribuyen a su carácter rico y variado.

Portugués
Uno de los idiomas más comunes hoy en día.
- Lo piden para los "call centres" también.
- El portugués lo hablan aproximadamente 240,7 millones de personas.
- El portugués es un idioma globalizado que se habla oficialmente en los cinco continentes.
- Es un lenguaje con acentuación, lo que significa que las sílabas no se enuncian con la misma longitud. Las vocales acentuadas y suprimidas contribuyen a su ritmo.
- Es conocido por sus vocales nasales, que son una característica definitoria del idioma.
El sistema de sonido del portugués presenta una vocal compleja y sistemas de consonantes relativamente simples. Su gramática se basa en el latín y su vocabulario se deriva principalmente del latín, con algunos préstamos de otros idiomas como el alemán, el árabe, el asiático, el amerindio y el africano. El Imperio portugués fue el primer imperio colonial de Europa y dejó un impacto duradero en la lengua y la cultura de todo el mundo.

Francés
Uno de los idiomas más comunes hoy en día.
- Lo piden para los "call centres" también.
- Sirve como idioma oficial en más de 25 países.
- Tiene un rico vocabulario, especialmente en áreas como el arte, la cocina y la moda. Muchas palabras inglesas tienen orígenes franceses.
- Históricamente, el francés ha sido influyente en la academia, la diplomacia y la literatura. Fue el idioma de la diplomacia internacional hasta el siglo XX.
- La cultura francesa ha hecho importantes contribuciones a la música, el cine, la filosofía y las artes culinarias.
El francés es una lengua romance de importancia internacional. En particular, alrededor de 60 millones de personas en Francia y Córcega lo utilizan como primera lengua, mientras que millones más lo hablan en Canadá, Bélgica, Suiza, Mónaco, Italia y Estados Unidos. Además, el francés se habla ampliamente en toda África y sirve como primera o segunda lengua en varios países..

Italiano
Uno de los idiomas más comunes hoy en día.
- Lo piden para los "call centres" también.
- Evolucionó del latín vulgar durante el Imperio Romano y se considera una de las lenguas más cercanas al latín.
- Al italiano le encantan las consonantes dobles, que son fonémicamente significativas.
- Es un lenguaje con acentuación, lo que significa que las sílabas no se enuncian con la misma longitud. Las vocales acentuadas y suprimidas contribuyen a su ritmo.
- Es el idioma oficial de Italia, San Marino y la Ciudad del Vaticano. Además, se habla en Suiza (Ticino y Grisones italianos), Eslovenia y Croacia.
El italiano a menudo se describe como melódico debido a sus palabras ricas en vocales y su entonación musical. Es un idioma que suena hermoso cuando se habla o se canta. El italiano tiene una rica herencia literaria, con obras famosas como la “Divina Comedia” de Dante escrita en italiano toscano. El arte, la arquitectura y la ópera italianos también han dejado una huella indeleble en la cultura mundial. Los italianos son conocidos por sus expresivos gestos con las manos, que a menudo acompañan su discurso. Estos gestos transmiten emociones, énfasis y matices.

Japonés
Uno de los idiomas poco común.
- El japonés es un idioma único, sin relación con ningún otro idioma. Su afiliación genética sigue siendo incierta, pero las hipótesis lo vinculan con grupos lingüísticos coreanos o incluso del sur de Asia.
- Japón cuenta con una tasa de alfabetización superior al 99% y el japonés es el noveno idioma más hablado a nivel mundial.
- El japonés tiene una amplia gama de palabras onomatopéyicas (imitaciones de sonido) para diversas situaciones, sentimientos y acciones.
La lengua y la cultura japonesas están profundamente entrelazadas. Comprender los matices culturales es esencial para una comunicación eficaz. A diferencia de los idiomas basados en el acento, el japonés utiliza acento tonal. La misma palabra puede tener diferentes significados según el patrón de tono. Por ejemplo, "hashi" puede significar "puente" o "palillos" según el tono. El japonés se basa en gran medida en partículas (como “は” o “wa”, “が” o “ga” y “を” u “o”) para indicar funciones gramaticales dentro de las oraciones.

Chino-mandarín
Uno de los idiomas más comunes hoy en día.
- Lo piden para los "call centres" también.
- Chino mandarín, la forma de chino más hablada.
- Al igual que otras variedades chinas, el mandarín utiliza principalmente palabras monosilábicas y elementos denominativos.
- La estructura de sílabas del mandarín enfatiza las vocales, dándole una calidad melódica y armoniosa. Cada sílaba lleva un tono, contribuyendo a su agradable belleza musical.
El mandarín es el idioma nativo de dos tercios de la población de China y sirve como base del chino estándar moderno (putonghua). El mandarín utiliza caracteres chinos simplificados (hanzi) oficialmente en China continental. Estas formas simplificadas se introdujeron para aumentar la alfabetización y la facilidad de escritura. Pinyin es el sistema de romanización del mandarín. Utiliza el alfabeto latino para representar los sonidos del mandarín. Se usa ampliamente para enseñar pronunciación y mecanografía en computadoras. El mandarín sigue el orden de las palabras sujeto-verbo-objeto (SVO). Sin embargo, debido a su falta de inflexiones, el contexto juega un papel crucial en la comprensión de las oraciones.

Ruso
Uno de los idiomas poco común.
- Los verbos rusos tienen dos aspectos: imperfectivo (acciones continuas o habituales) y perfectivo (acciones completadas). Los pares de aspectos son esenciales para expresar matices de tiempo y finalización.
- El alfabeto ruso consta de 33 letras, incluidas 20 consonantes, 10 vocales, una semivocal (“й”, similar a la letra inglesa “y”) y dos modificadores sordos o "signos".
El ruso se escribe utilizando el alfabeto cirílico, que distingue entre fonemas consonánticos con articulación palatina secundaria (los sonidos llamados “suaves” y “duros”). Casi todas las consonantes tienen una contraparte dura o suave, lo que hace que esta distinción sea prominente. El ruso tiene un sistema único para expresar el movimiento. Los verbos de movimiento distinguen entre ir a pie (“ходить”) e ir en vehículo (“ездить”). Además, los prefijos cambian la dirección del movimiento (por ejemplo, “идти” - ir, “пойти” - ir allí). El ruso tiene un rico vocabulario, especialmente en literatura, filosofía y ciencia. Es conocido por su naturaleza expresiva y poética. La literatura rusa cuenta con autores icónicos como Tolstoi, Dostoievski y Pushkin. Obras como “Guerra y paz” y “Crimen y castigo” son celebradas en todo el mundo.

Alemán
Uno de los idiomas poco común.
- El idioma alemán, oficial en Alemania, Austria y Suiza.
- Escrito es bastante uniforme en Alemania, Austria y Suiza, similar al inglés escrito en los Estados Unidos y la Commonwealth británica.
- Sin embargo, el alemán hablado existe en muchos dialectos, principalmente pertenecientes al grupo del alto alemán o del bajo alemán. La principal diferencia radica en el sistema de sonidos, especialmente las consonantes.
El alemán es famoso por sus largas palabras compuestas. Combina palabras más pequeñas para crear otras nuevas, lo que a menudo da como resultado términos descriptivos y específicos. Por ejemplo, “Donaudampfschifffahrtselektrizitätenhauptbetriebswerkbauunterbeamtengesellschaft” (¡sí, es una palabra real!) significa “Asociación de funcionarios subordinados de la dirección central de los servicios eléctricos de los barcos de vapor del Danubio”. Si bien el alemán generalmente sigue el orden de las palabras sujeto-verbo-objeto (SVO), permite una mayor flexibilidad debido a su sistema de casos. Esto permite a los hablantes enfatizar diferentes elementos dentro de una oración. El alemán es conocido por su precisión y especificidad. Tiene palabras como “Schadenfreude” (placer por la desgracia ajena) y “Weltschmerz” (cansancio del mundo).

Coreano
Uno de los idiomas más comunes hoy en día.
- El coreano sigue el orden de las palabras sujeto-objeto-verbo (SOV). Esto significa que primero viene el sujeto, seguido del objeto y finalmente el verbo.
- El coreano utiliza partículas para marcar el sujeto, el objeto y otros elementos gramaticales de una oración. Por ejemplo, “은/는” (eun/neun) marca el tema y “을/를” (eul/reul) marca el objeto directo.
El coreano utiliza un enfoque aglutinativo para la formación de palabras. Agrega sufijos a las raíces de las palabras para transmitir significado, lo que resulta en conjugaciones verbales complejas y declinaciones de sustantivos. Hangeul, el alfabeto coreano, es único y fue creado en el siglo XV. Consta de 14 consonantes básicas y 10 vocales básicas, lo que permite una escritura sencilla y eficiente. El coreano pone gran énfasis en la jerarquía social y el respeto. Se utilizan honoríficos y diferentes niveles de cortesía según la relación del hablante con el oyente. Por ejemplo, “안녕하세요” (annyeonghaseyo) es un saludo cortés, mientras que “안녕” (annyeong) es más informal.
Saludos en diferentes idiomas
Contacto
A continuación nuestra información para comunicarse con nosotros
Dirección
Santiago de Puriscal, San José, Costa Rica
Escríbanos
+(506) 7017-8455
Correo electrónico
learninganylanguage@gmail.com